Las personas en estado de postración, así como sus personas cuidadoras primarias, podrán participar activamente en la Consulta de Presupuesto Participativo 2025, tanto en el registro de proyectos como en la emisión de su opinión ciudadana en la Ciudad de México (CDMX).
Te puede interesar: Prevé Canaco CDMX derrama de más de 21 mil mdp por Semana Santa
Al invitar participar en este ejercicio a las personas que se encuentren en esta condición, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) explicó que las personas con alguna discapacidad o en estado de postración, que no pueden acudir a una casilla, así como sus cuidadoras o cuidadores, podrán registrar proyectos hasta el 1 de mayo en la Unidad Territorial de su preferencia, con el fin de proponer mejoras para su comunidad.
Asimismo, tendrán la posibilidad de elegir su proyecto favorito durante la Jornada Anticipada, del 7 al 30 de julio, por medio de diferentes modalidades diseñadas para garantizar su participación: ya sea mediante el Sistema Electrónico por Internet (SEI), boletas impresas entregadas en sus domicilios, o con dispositivos electrónicos que el personal distrital llevará a sus hogares en fechas previamente acordadas.
(WCLS)