La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, y el titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), José Mario Esparza, presentaron el equipo tecnológico con el que se pretende combatir a las fugas de agua en la capital, y se prevé triplicar la reparación de estas en 2025 para recuperar 600 litros por segundo en la red de agua potable.
“Tenemos un equipo que costó 20 millones de pesos que el mejor equipo con tecnología de punta que va a atender las fugas de agua no visibles a través de distintos mecanismos, videocámaras, a través del sonido, etcétera, detectar las fugas y atenderlas”, puntualizó Brugada Molina.
En este sentido, la jefa de Gobierno de la CDMX puntualizó que con la inversión de 20 millones de pesos se adquirieron 15 geófonos avanzados que sirven para la identificación precisa de fugas; cuatro correladores de hidrófonos para detectar fugas en redes con baja presión; 100 unidades de prelocalización para delimitar las zonas afectadas; cuatro cámaras de videoinspección robotizada capaces de operar en tuberías de 4 a 60 pulgadas.
Te puede interesar: INJUVE convoca al Premio de la Juventud 2025
Asimismo, Brugada indicó que se adquirieron cuatro cámaras de empuje manual para inspecciones rápidas en tuberías pequeñas; cinco detectores de tuberías plásticas y metálicas para localizar infraestructura no visible; y detectores de tapas y trazadores de tomas para agilizar el trabajo en campo.
La mandataria capitalina calificó como “prioridad” el tema de atención de las fugas, que forma parte de la estrategia que implementa el Gobierno de la CDMX para abatir esta problemática. Dicha estrategia, según explicó Brugada, consiste en la detección y combate de fugas subterráneas no visibles; la atención inmediata a los reportes de agua superficiales; campaña de información para la detección y reparación de fugas domiciliarias; combate de “fugas administrativas”, o bien consumo de agua no reportado; y la sustitución de la red hidráulica.
“Cada año vamos a fortalecer el equipo de cuadrillas. Vamos a fortalecer todo lo que se requiere, ya con las casas de gobierno nos va a ayudar mucho a fortalecer y, de esta manera, el próximo año 2026, el proyecto es atender 60 mil fugas de agua. Y en 2027 llegar a atender 100 mil”, sostuvo la mandataria capitalina.
(WCLS)