La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó las Llaves de la Ciudad a la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, a quien calificó como un emblema de transformación, justicia y dignidad para los pueblos del sur global.
“Su sola presencia en los espacios de poder representa una transformación profunda. A usted, querida Francia, la acompaña todo su pueblo, la memoria de las mujeres que lucharon antes y la esperanza de las que vendrán”, expresó Brugada en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se congregaron funcionarios locales, representantes diplomáticos y medios de comunicación.
La mandataria capitalina enmarcó la entrega en el aniversario del asesinato de Emiliano Zapata, líder revolucionario mexicano, para destacar los paralelismos entre su lucha campesina e indígena y la trayectoria de Márquez.
“Nos une la utopía de un mundo donde la justicia se haga costumbre”, dijo la mandataria local, quien subrayó los lazos históricos y culturales entre México y Colombia, recordando el tratado de amistad suscrito por ambos países en 1823.
Te puede interesar: Ale Rojo y Víctor González instalan primer punto violeta en farmacias similares
Al hacer entrega del reconocimiento, Brugada explicó que las llaves están acompañadas por la fuerza simbólica del ajolote, animal que representa a Xólotl, dios prehispánico de la transformación y el renacimiento.
“El ajolote es capaz de regenerarse, así como quienes han sabido abrirse camino desde la raíz”, apuntó.
Por su parte, Francia Márquez recibió el nombramiento de Huésped Distinguida con humildad.
“Este reconocimiento no es a Francia Márquez; es a mis abuelas, a mis ancestras y a mi pueblo”, declaró. También agradeció la cálida bienvenida de las autoridades mexicanas y envió un saludo especial a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien reconoció como inspiración para las mujeres latinoamericanas.
Durante su discurso, Márquez destacó el valor simbólico de estar en la capital mexicana, cuna de luchas sociales y refugio histórico para personas perseguidas. “En cada rincón de esta ciudad se siente la fuerza de quienes han hecho historia y han construido camino desde la resistencia”, señaló.
La vicepresidenta colombiana dijo que este reconocimiento impulsa la lucha que aún se libra en territorios marginados como La Toma, su tierra natal en el Cauca colombiano, donde comunidades afrodescendientes han resistido por siglos en defensa de su tierra, su cultura y su dignidad.
El acto protocolario concluyó con un mensaje de fraternidad: “La Ciudad de México es su casa, y usted tiene la llave”, dijo Brugada.
(WCLS)