Los llamados «aranceles recíprocos» que Estados Unidos anunció el día 2 han entrado este miércoles en vigor, incluyendo un castigo complementario para China de otro 50% que supondrá que las importaciones del país asiático cargarán con un 104%, un 20% para la Unión Europea (UE) y gravámenes de hasta el 50 % adicional para más de medio centenar de países.
Al mismo tiempo entraron en vigor los aranceles de 25% que Canadá impuso a algunos automóviles fabricados en Estados Unidos.
El 2 de abril, jornada que el presidente estadounidense Donald Trump dio en llamar «día de la liberación», el republicano anunció aranceles generalizados del 10% para todos los países con los que comercia y que se activaron el pasado sábado.
Te puede interesar: Papa Francisco mejora, mientras sigue su aislamiento en Santa Marta
Lo que este miércoles ha entrado en vigor es una tasa adicional para aquellos socios comerciales que tienen importantes volumen de superávit comercial e importaciones con Estados Unidos y que en el caso de, por ejemplo, la Unión Europea (UE), hace que los aranceles que pague a partir de hoy pasen del 10% al 20% o que en el caso de países como Lesotho o Laos ronden el 50%.
Entre las economías más afectadas por la partida que hoy se activa están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones, como Vietnam (que a partir de hoy paga un 46% de aranceles), Taiwán (32%), India (27%), Corea del Sur (25%) o Japón (24%), aunque la mayoría de ellas ha mostrado ya una clara disposición a negociar la eliminación de barreras comerciales que Washington considera injustas.
La Casa Blanca ha asegurado que 70 países han comenzado a negociar una reducción de los aranceles a cambio de medidas que permitan corregir los desequilibrios comerciales con Estados Unidos.
A Canadá, el gobierno de Donald Trump aplica desde el 3 de abril 25% de aranceles a los automóviles que no cumplen con la normativa del tratado de libre comercio T-MEC sobre contenido producido en Norteamérica. Canadá respondió aplicando el mismo gravamen a Estados Unidos.
Hasta ahora, Canadá aplicaba un gravamen del 6.1% a los vehículos procedentes de Estados Unidos que no estaban incluidos en el T-MEC.
(WCLS)